

9 ERRORES QUE NUNCA DEBES COMETER:
1. Estrenar material:
En una competición todo lo realizas al limite y por tanto todo el material que utilices tienes que conocerlo
perfectamente y tenerlo probado, cualquier nimiedad que durante un entrenamiento no será más que una
pequeña molestia, en una competición se transforma en un problema que te puede hacer abandonar. Yo por
ejemplo cuando tengo que estrenar zapatillas para correr busco un "sprint" para estrenarlas y asà saber donde
me pueden rozar y como se adapta mi pie a ellas. Asà mismo tenéis que utilizar material que este en buenas
condiciones de uso, ojo con el desgaste.
2. Comer cosas nuevas:
No debes comer nada que no hayas probado anteriormente en los entrenamientos. En los Boxes o en los dÃas anteriores vas a ver a compañeros que comen otras cosas que tu en competición y seguramente te sentirás atraÃdo por probar alguna de ellas, ¡no lo hagas!, haz la prueba con todo lo que sabes que a ti te va bien y después en tus entrenamientos prueba ese nuevo producto. Además comer o beber cualquier cosa puede provocarte flato en la competición, 48-72 horas antes debes tener cuidado con las bebidas gaseosas, las legumbres, la lechuga, etc. De todas formas tu debes encontrar todo lo que te puede provocar el odiado y temido flato.
3. Dormir demasiado el mismo dÃa de la competición o los anteriores:
Tienes que llegar descansado a la competición pero para eso no hace falta dormir mucho mas de lo normal el dÃa de la competición ni el anterior. Tienes que dormir lo normal si no saldrás "adormilado a competir". Si la hora de salida es muy temprano, tampoco es necesario que los dÃas anteriores intentes adaptarte al horario de competición adelantando la hora de levantarte con ello lo único que harás será cansarte más.
4. Hacer ejercicios nuevos de técnica en el agua los dÃas previos al triatlón y en el calentamiento:
Esto no te cansara fÃsicamente pero tu sistema nervioso se fatigara y cuando llegues a nadar en la competición notaras que "agarras" menos agua. Si el ejercicio te ha gustado, recuérdalo y empieza a practicarlo dÃas después. Lo mismo se puede decir de la flexibilidad, no te excedas en trabajarla antes de competir, solo tienes que hacer lo necesario para notar un alivio en la tensión muscular pero no para conseguir "ser de goma".
5. Competir en exceso y no dejar recuperar entre una y otra prueba:
No solo por la fatiga que te genera sino porque cada vez que compites pierdes rutina de entrenamiento.
6. Boxes:
Lo primero que tienes que hacer es llegar con tiempo suficiente para colocar todo tranquilamente y que ningún imprevisto te ponga más nervioso porque además has llegado tarde a la entrada. En los boxes tienes que estar atento a muchas cosas:
-
Colocar bien el casco, del revés en la bici, y el dorsal para que cuando llegues de la natación la colocación de estos elementos sea automática.
-
Saber perfectamente como es la circulación en boxes, por donde se entra y se sale.
-
Donde están las lÃneas de montaje y desmontaje.
-
Coger referencias de donde tienes la bici piensa que lo que ahora ves fácilmente cuando llegues después de nadar con 180 pulsaciones y corriendo nada te parecerá igual.
-
Recuerda: Deja la bici con los desarrollos adecuados para la salida.
7. No revisar las ruedas de la bici:
El que las cubiertas o tubular estén en perfectas condiciones y presión correcta significa que tienes pocas
probabilidades de tener un pinchazo en competición. Si has calentado con ellas asegúrate de limpiarlas una vez colocada la bici en la barra de boxes, si vas a estrenar cubiertas ruédalas el dÃa anterior, se agarraran mejor. Si es un dÃa lluvioso pon un poco menos de presión de lo habitual en las ruedas, mejorará el agarre.
8. Entrenar perdiéndote en la forma y no hacer caso al fondo:
Últimamente todos estamos casi obsesionados con los nuevos materiales y "artilugios" Parece que solo por usarlos ya tenemos hecho el entrenamiento y hay veces que se nos olvida que lo que hay que hacer es entrenar aunque la pantalla que tengo delante me diga cosas que no me gustan.
-
No tengas demasiada prisa por hacer series, se nos olvida que el trabajo continuo es el que nos va a dar la base para "aguantar" la temporada. No seas el campeón de invierno.
-
Para nadar no hay métodos milagrosos hay que encontrar una persona que sepa de natación y te corrija la técnica sin materiales superfluos que nunca ves usar a un nadador.
-
Si te has lesionado recupérate bien haciendo un buen trabajo de reentrenamiento y si sigues notando molestias vuelve atrás, no estés tres semanas parado y cuando vuelvas a correr hagas 45" de carrera merece mas la pena empezar por menos carrera o comenzar por correr-andar.
9. No preparar bien el material el dÃa anterior:
Cuando te vayas a dormir la noche anterior tienes que tener conciencia completa de tener todo tu material donde debe, dorsales, zapatillas, bici, todo aquello que utilices en boxes, vaselina, aceite, neopreno, gafas. Mañana cuando te levantes no estarás para ponerte a pensar en todo ello y lo único que conseguirás es ponerte nervioso, olvidarte de algo y llegar tarde a boxes.